Breaking

Mostrando entradas con la etiqueta TYRIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TYRIS. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de marzo de 2021

marzo 09, 2021

SALUD, FUERZA Y UNIÓN



Como ya hice en mi trabajo presentado en las Jornadas desarrolladas en Segovia el 17 de junio del año 2007, dedicado al estudio de las grandes trilogías de la Masonería y en particular a la trilogía: LIBERTAD, IGUALDAD, FRATERNIDAD, hoy haré lo propio dirigiendo mi estudio a otra trilogía famosa entre nosotros los masones, que se ha usado profusamente, se usa y se usará, y que proclama: SALUD, FUERZA y UNIÓN. 


                             


miércoles, 3 de febrero de 2021

febrero 03, 2021

LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD



A pesar que la mayoría de Obediencias Masónicas se identifiquen y reflejen en la divisa: Libertad, Igualdad, Fraternidad, la Masonería Rectificada y el Gran Priorato de Hispania, no pueden suscribir tal afirmación, o al menos, no en los mismos términos en que se identifican y reflejan dichas Obediencias. Ello no quita, sin embargo, que no las hagamos nuestras pero en otra perspectiva, en la perspectiva que nos es propia, perspectiva que hemos afirmado todos pertenecer a ella al entrar en la Orden, y que no es otra que la Tradición cristiana. Esta misma perspectiva, es la que nos diferencia del resto de Obediencias, al estar presente explícitamente nuestra condición de Orden cristiana, tanto en los Estatutos depositados en el Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior, como en los Códigos particulares por los que se rige el Régimen Escocés Rectificado. No hay ninguna otra Obediencia Masónica en nuestro país que pueda afirmar lo mismo, y en esto hay que ser taxativos. Es en este punto, en el del cristianismo, en la Tradición judeocristiana, propia del mundo occidental. Es éste, el punto determinante que marca las distancias entre nuestra Obediencia y nuestra Orden Rectificada, del resto de masonerías...



                             


jueves, 31 de diciembre de 2020

diciembre 31, 2020

SALOMÓN Y EL TEMPLO


Según las tradiciones masónicas el Rey Salomón, con la construcción del Templo dedicado a Dios, cumplió con la voluntad de su padre el Rey David. El Templo expresa la unión del alma con el espíritu, e igualmente expresa arquitectónicamente ese mismo matrimonio, el matrimonio sagrado entre la tierra y el cosmos, ya que su construcción se efectuó de acuerdo con el modelo cósmico, según el cual el mundo terrestre aparece del mundo celeste, cumplimentándose el principio de la correspondencia “como arriba es abajo; como abajo es arriba”. Según Flavio Josefo en sus “Antigüedades Jurídicas”, la razón de ser de cada uno de los objetos del Templo es recordar y representar al Cosmos. Por ello, el propio Templo en su integridad y cada una de sus partes, constituyen expresiones simbólicas de ese Cosmos que representa...



sábado, 19 de diciembre de 2020

diciembre 19, 2020

NAVIDAD 2020


En breves días toda la cristiandad mundial (nuestros hermanos ortodoxos la festejaran unos días más tarde) celebrará la Natividad del Señor en un año especialmente marcado por las circunstancias dimanantes de la pandemia del #Covid-19 que igualmente se han cernido sobre el mundo en general, cual si plaga o flagelo divino se tratara.

 

En otros momentos de la Historia de la humanidad, se estaría especulando sobre si la presente pandemia es un azote divino o no. Durante siglos hemos estado responsabilizando al cielo de lo que sólo nosotros éramos culpables y el caso que nos ocupa, sin entrar en mayores detalles ni juegos conspirativos o conspiranoicos, tampoco creo que sea distinto.

 

Sin embargo, el objeto del presente escrito no es el de buscar responsabilidades, divinas o humanas, sino simplemente el reflexionar sobre la manera en que la humanidad vive la Natividad desde hace siglos y en qué ha convertido esta conmemoración anual del hecho más grande jamás acaecido en la Historia del hombre.

 

                             


miércoles, 2 de diciembre de 2020

diciembre 02, 2020

MASONERÍA Y RELIGIÓN

 


Si en algún axioma podemos estar todos los masones de acuerdo, es en afirmar que la Masonería no es una Religión, aunque ciertos usos y costumbres instaurados en determinadas formas de masonería, hacen que dicha manera de entender la masonería se viva y perciba como si de una religión se tratara.


Tomemos como punto de partida las Constituciones de Anderson, redactadas por los pastores Anderson y Desaguliers y presentadas para su firma y proclamación por el entonces Gran Maestro de la Gran Logia de Londres, el duque Philippe de Wharton en el año 1723. Estas Constituciones recopilaban otras anteriores (en particular el Manuscrito Regius y el Cook) y otros textos reguladores de la masonería de Oficio que se pudieron salvar del incendio que asoló Londres entre el 2 y el 5 de septiembre de 1666, y que pretendían pasar a regular la masonería en su fase especulativa conocida por todos actualmente y escenificada por la reunión de las 4 Logias en 1717.


Dichas Constituciones, sirven de base, tanto a la masonería autodenominada como Regular aglutinada a nivel mundial en torno a la Gran Logia Unida de Inglaterra (heredera de la Gran Logia de Londres) a la que toma como referente, como al resto de tendencias de la masonería mundial y que tienen como referente al Gran Oriente de Francia, que en el año 1877 decidió que no quería tener nada que ver con la Religión, ni nada que se le pareciese, “echando por la ventana” al Gran Arquitecto del Universo e instaurando la más amplia y absoluta libertad de conciencia. 


Convendría clarificar que, la masonería especulativa que conocemos, heredera de la masonería de Oficio de las corporaciones de constructores del medievo, puede habernos hecho llegar una imagen errónea de esa masonería de oficio, fruto de la noción de “transición” inglesa que trata de explicar (tránsito contestado por algunos historiadores, al carecer de fundamento científico) el paso de un estado a otro, en base al fenómeno denominado de “aceptación” que habría llevado a dicha masonería operativa o de oficio, en franco declive, alrededor del siglo XVI, al haberse casi extinguido la arquitectura religiosa, a aceptar nuevos miembros que en nada tenían que ver propiamente con el oficio de construir. Lo que nosotros llamamos actualmente logia, era para ellos una construcción anexa (en algunos casos un cobertizo) en que guardaban las herramientas, materiales y planos, y utilizaban para guarecerse de las inclemencias del tiempo y del frio del invierno, así como lugar donde reunirse y practicar las ceremonias de entrada de nuevos miembros en la cofradía. 


Esas corporaciones de constructores, integrantes de la masonería operativa o de Oficio,tenían sus propias normas, elaboradas por ellos mismos, conocidas como Old Charges Antiguos Deberes o antiguas Constituciones, siendo las que se consideran más antiguasde las encontradas hasta hoy -1-, la Constitución de York, que data del año 926, seguida delas constituciones de los Canteros de Bolonia, del año 1248. Las propias Constitucionesde Anderson de 1723, afirman haberse inspirado en dichas antiguas constituciones, enparticular, en el manuscrito Cooke (1410) y Regius (1390). 


Ahora bien, esos antiguos manuscritos son fruto de un ambiente y modo de pensarinspirado en el teocentrismo medieval, corriente de pensamiento que supone a Dios enelcentro del universo, rigiéndolo todo, inclusive las actividades y relaciones humanas. Entodos esos antiguos manuscritos, la religiosidad de la sociedad y mundo de sutiempo,están muy presentes. 


Veamos un fragmento de la Invocación y el Punto Iº de las Constituciones de York (926):

“Que el Soberano poder del Dios Eterno, Padre y Creador del Cielo y de la Tierra, lasabiduríade su verbo y su influencia, sean con nuestra empresa y nos haga la gracia deconducirnos demodo que merezcan su aprobación en esta vida y obtengamos después denuestra muerte la vida eterna.

1.- Vuestro primer deber es honrar a Dios y observar sus leyes, porque son preceptosdivinos, a los que todo el mundo debe obediencia. Por eso debéis evitar las herejías y noofender a Dios.” -2- 


Echemos un vistazo a la Presentación o Introducción a los Estatutos de Bolonia (1248):

“En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

He aquí los estatutos y reglamentos de la sociedad de los maestros del muro y la madera,hechos en honor de Dios, de Nuestro Señor Jesucristo, de la Bienaventurada Virgen Maríay de todos los santos…” -3- 


Veamos por último, los citados manuscritos Cooke y Regius. 


Manuscrito Regius (1390). Este manuscrito, viene presentado en forma de poema,estructurado en estrofas, componiendo un total de nueve Partes. La Parte 8ª es una“Exhortación sobre la Misa y como conducirse en la Iglesia”, de la que extractamos lo siguiente:

“Cuando entres en la Iglesia,

eleva hacia Cristo tu corazón;

Alza entonces los ojos a la cruz,

y arrodíllate sobre las dos rodillas,

ora entonces par que Él te ayude a obrar

Según la ley de la santa Iglesia,

y guarda los diez mandamientos

que Dios a todos los hombres legó.” -4-


Del Manuscrito Cooke (1410), extractaremos el comienzo:

“Demos gracias a Dios, nuestro Padre Glorioso, creador del Cielo y de la Tierra y detodolo que está en ellos y que Él conoce (en virtud) de su Gloriosa Divinidad…” -5- 


Resulta evidente, que en los Manuscritos -también conocidos como Límites o Land-Marks- de la antigua masonería operativa o de Oficio, la noción de religiosidad y lasexhortaciones a cumplir la ley de Dios (incluso la devoción a la Santísima Virgen y a laIglesia), están en todos ellos muy presentes, junto a todo un relato mítico, común en casi todas esas antiguas normas, relativo a las 7 Ciencias o Artes liberales. 


Distintos autores -6-, han considerado que las Constituciones de Anderson de 1723, encomparación con anteriores constituciones más antiguas, han operado en relación a lasmismas, un proceso de descristianización, abogando hacia una religión natural, hechofavorecido por la ambigüedad en su redactado, que deja puertas y ventanas abiertas, dando lugar a múltiples y diversas interpretaciones, que van desde lo que podría considerarse un teísmo, hasta un “crea usted lo que mejor le parezca” mientras no lo proclame demasiadoalto, teniendo que ver esto, más con una construcción filosófica que con una religiónpositiva. 


Con todo, hemos de tener en cuenta que las Constituciones de Anderson de 1723,sufrieron dos modificaciones; una en 1738, con motivo de la transformación de la GranLogia de Londres en Gran Logia de Inglaterra; produciéndose la segunda modificaciónen 1813 a modo de colofón a la larga división entre “Antiguos” y “Modernos” y que diolugar a la actual Gran Logia Unida de Inglaterra. 


Digamos que las dos modificaciones, afectaron curiosamente al Artículo Iº de dichasConstituciones, artículo dedicado precisamente al asunto objeto del presente trabajo: -7-

 

Iº De Dios y la Religión. 


El artículo en cuestión, tenía en las Constituciones de 1723 el siguiente redactado:

“Un Masón está obligado por su título a obedecer la Ley moral y si comprende bien elArte, no será jamás un ateo estúpido, ni un libertino irreligioso. Sin embargo, en lostiempos antiguos los Masones fueron inducidos en cada país a pertenecer a la religión deese País o de aquella Nación, cualquiera que fuese, no obstante, se le considera ahoracomo aceptable de someterlo a la Religión que todos los hombres aceptan, dejando a cadauno su particular opinión, y que consiste en ser hombres buenos y leales u hombres dehonor y de probidad, cualesquiera fuesen las denominaciones o creencias que pudiesendistinguirlos; de este modo, la Masonería deviene el centro de unión y el medio de anudaruna verdadera amistad entre personas que hubiesen debido permanecer perpetuamentealejadas entre sí.” 


Vayamos ahora al redactado de este mismo artículo de la modificación de 1738:

“Un masón está obligado por su título a obedecer la ley moral en tanto que verdaderonoaquita y si comprende bien la profesión, no será nunca un ateo estúpido, ni un libertinoirreligioso, ni actuará en contra de su conciencia.

En los tiempos antiguos, los masones cristianos eran llamados a actuar de acuerdo con lascostumbres cristianas de cada país donde ellos viajaban. Pero la masonería existente entodas las naciones, aun de religiones diversas, lleva a que los masones adhieran a lareligión según la cual todos los hombres están de acuerdo (dejando a cada hermano suspropias opiniones), es decir, ser hombres de bien y leales, hombres de honor y probidad,cualquiera sean los nombres, religiones o confesiones que ayuden a distinguirlos: puestodos se articulan sobre los tres artículos de Noé suficientes para preservar el fundamentode la Logia. De este modo la Masonería es el centro de la unión y el feliz medio de unira las personas, quienes, de otro modo, habrían permanecido perpetuamente desconocidasentre sí” 


Finalmente, el texto correspondiente a la modificación de 1813, dice así:

“En lo que respecta a Dios y la Religión: un Masón está obligado, por su título, a obedecerla ley moral y si comprende bien el Arte, no será jamás un ateo estúpido ni un libertinoirreligioso. De entre todos los hombres, él debe comprender mejor que ninguno que Diosve de otra manera que el hombre, pues el hombre ve la apariencia externa, en tanto queDios ve el corazón. Un Masón está, en consecuencia, restringido a no actuar nunca encontra de los mandatos de su conciencia.

Cualquiera sea la religión del hombre o su manera de adorar, no está excluido del Orden,considerando que él cree en el Glorioso Arquitecto del cielo y de la tierra y, que practicalosdeberes sagrados de la moral. Los masones se unen a los hombres virtuosos de todaslas creenciasen el lazo sólido y agradable del amor fraternal, que les enseña a ver loserrores de la humanidad con compasión y a esforzarse por la pureza de su propiaconducta, de demostrar la alta superioridad de la fe particular que ellos profesen.”  

                                                                                                        

NOTAS:


1- Además de los citadas, se han podido encontrar, yendo de más antiguo a más reciente, siendo las últimasde mediados del siglo XVIII:

- Estatutos de Ratisbona (1459)

- Manuscrito Grand Lodgenº 1(1583)

- Estatutos Schaw (1598)

- Manuscrito Iñigo Jones (1607)

- Reglamento de 1663

- Manuscrito de Edimburgo (1696)

- Manuscrito Dumfries nº 4 (1710)

- ManuscritoTrynity College (1711)

- Manuscrito Kewan (1714-1720)

- La Institución de los Francmasones (1725)

- Manuscrito Graham (1726)

- La Masonería según las Escrituras (1737)

- Manuscrito Essex (1750)

2- Textos Fundamentales de la Masonería, Editorial Masónica.es ISBN: 978-84-936941-0-4, Constitución

de York, pág. 125

3- Ibid. Estatuto de los Canteros de Bolonia, pág. 131.

4- Textos Fundamentales de la Masonería, Editorial Masónica.es ISBN: 978-84-936941-0-4, Manuscrito Regius, pág. 172

5- Ibid. Manuscrito Cooke, pág. 181

6- VAR, Jean-François, “La Francmasonería a la Luz del Verbo” 2014, Equipo Difusor del Libro, S.L. pág. 81.

7- Textos Fundamentales de la Masonería, Editorial Masónica.es ISBN: 978-84-936941-0-4,Modificaciones de las Constituciones de Anderson, págs. 373-374.


 


lunes, 16 de noviembre de 2020

noviembre 16, 2020

EL DISCERNIMIENTO


EL DISCERNIMIENTO ES LA CAPACIDAD JUICIOSA QUE TIENE UNA PERSONA PARA DISTINGUIR LO BUENO DE LO MALO, EL BIEN DEL MAL, LO CORRECTO DE LO INCORRECTO Y EN BASE A ESA DISYUNTIVA ACTUAR CON PRUDENCIA ESCOGIENDO LA OPCIÓN MÁS ADECUADA. EN ESE SENTIDO, PODEMOS ESTABLECER UNA VALORACIÓN PREVIA ANTE LA TOMA CONSCIENTE DE UNA DECISIÓN ENTRE DOS POSIBILIDADES, PONIENDO DE MANIFIESTO CON ESTA ELECCIÓN UN PRIMER GRADO DE DISCERNIMIENTO INDIVIDUAL, EL CUAL NOS CONDUCE CON SU PRÁCTICA A OBTENER UNA SENSACIÓN DE LIBERACIÓN QUE NOS INVITA A EVOLUCIONAR Y CONSECUENTEMENTE A ALCANZAR UNA MADUREZ DE LA CONCIENCIA INDIVIDUAL QUE DEBILITA LENTAMENTE EL PODER DE LAS CIRCUNSTANCIAS EXTERIORES REPRESENTADAS POR LA ILUSIÓN Y LA APARIENCIA, DOMINANDO LA REALIDAD ULTRA SENSIBLE BASADA EN LA ESENCIA REAL DE TODAS LAS COSAS EXISTENTES. ES POR ELLO QUE LA MASONERÍA NOS ENSEÑA A PENSAR POR NOSOTROS MISMOS Y A HACER EL BIEN POR EL HECHO DE HACERLO SIN ESPERAR NADA A CAMBIO. ES, PUES, EN ESTE CAMINO INDIVIDUAL DE LA VERDAD Y DE LA VIRTUD EN EL QUE PODEMOS EXPERIMENTAR EL DISCERNIMIENTO NECESARIO EN CONSTANTE CRECIMIENTO Y TRANSMUTANDO DESDE UN ESTADO SIMBÓLICO A UN ESTADO EFECTIVO, REAL Y FILOSÓFICO. ¿CÓMO SE ADQUIERE EL DISCERNIMIENTO? ES A TRAVÉS DEL ESTUDIO, LA REFLEXIÓN, LA MEDITACIÓN Y POR MEDIO DE LA PRÁCTICA DE LA VIRTUD ANTEPONIENDO LOS MOTIVOS MÁS NOBLES Y ELEVADOS DE LAS ACCIONES A LOS MOTIVOS MENOS NOBLES Y MÁS EGOISTAS Y SOBRETODO, MANIFESTANDO UN FUERTE Y PROFUNDO DESEO DE CONOCER LA VERDAD EN TODA SU REALIDAD. UN EJEMPLO INSPIRADO DE ESTE PODEROSO DESEO, LO ENCONTRAMOS EN ESTA NARRACIÓN INDIA: “UN ASPIRANTE SE PRESENTA ANTE SU MAESTRO DESEOSO DE QUE ÉSTE LE ENSEÑARA LA VERDAD; SIN EMBARGO, EL MAESTRO, AUNQUE SIN OPONERSE EXTERIORMENTE A SU DESEO, CON ASOMBRO DEL NEÓFITO, NUNCA SE RESOLVÍA A INICIAR SUS LECCIONES Y SE MANTENÍA EN COMPLETO SILENCIO. EL DISCÍPULO, CANSADO DE ESPERAR INÚTILMENTE, SE DIRIGIÓ A SU MAESTRO PREGUNTÁNDOLE CUANDO EMPEZARÍA A ENSEÑARLE ALGO. COMO ESTABAN CERCA DE UN RÍO, EL MAESTRO POR TODA CONTESTACIÓN LE SUMERGIÓ LA CABEZA EN EL AGUA Y SE LA MANTUVO HASTA QUE EL APRENDIZ, PRÓXIMO A AHOGARSE, HIZO LOS MÁS DESESPERADOS ESFUERZOS PARA SALVARSE. PREGUNTÁNDOLE LA RAZÓN DE TAN EXTRAÑA CONDUCTA, EL MAESTRO LE CONTESTÓ SIMPLEMENTE: CUANDO TENGAS UN DESEO TAN VIVO Y VIOLENTO DE CONOCER Y QUERER SABER COMO EL QUE HAS MANIFESTADO PARA SACAR LA CABEZA FUERA DEL AGUA, VUELVE A MÍ Y PODRÉ ENSEÑARTE CON PROVECHO”. PUES ES CON ESTE ESPÍRITU QUE PUEDE DESPERTARSE EL DISCERNIMIENTO NECESARIO QUE NOS GUIARÁ POR LA SENDA DE UN PROFUNDO, INTENSO Y MÁS QUE HUMANO AMOR HACIA LA VERDAD. UNA AMOR QUE ES VIRTUD Y VERDADERA FUERZA OMNIPOTENTE.

 

 

 


martes, 10 de noviembre de 2020

noviembre 10, 2020

¿QUÉ ES LA FE?




EN HEBREOS 11:6 DICE: “SIN FE, ES IMPOSIBLE AGRADAR A DIOS; PORQUE ES NECESARIO QUE EL QUE SE ACERCA A DIOS CREA QUE LA HAY, Y QUE ES GALARDONADOR DE LOS QUE BUSCAN”. NO EXISTE LA MÁS MÍNIMA POSIBILIDAD DE QUE DIOS PUEDA AGRADARSE DE NOSOTROS SI NO TENEMOS FE EN ÉL. Y TAMPOCO EXISTE LA MÍNIMA POSIBILIDAD DE TENER UNA RELACIÓN PERSONAL CON DIOS SIN FE. DIFÍCILMENTE VEREMOS EL PODER DE DIOS MANIFESTADO EN NOSOTROS SI NO HAY FE DE POR MEDIO, Y NO PODEMOS ESPERAR QUE DIOS SE AGRADE DE NOSOTROS SI NO CONFIAMOS EN ÉL. COMO EL ASUNTO VA DE FE, ES NECESARIO RESPONDER A LA SIGUIENTE PREGUNTA: ¿QUÉ ES LA FE? PRESTA MUCHA ATENCIÓN SEGÚN HEBREOS 11:1 “ES PUES, LA FE, LA CERTEZA DE LO QUE SE ESPERA, LA CONVICCIÓN DE LO QUE NO SE VE”. EN OTRAS PALABRAS, FE ES CREER, FE ES LA CONFIANZA PUESTA EN DIOS Y EN SU PALABRA. FE ES EL FIRME CONVENCIMIENTO BASADO EN LO QUE LA BIBLIA DICE ACERCA DE DIOS. FE ES FIABILIDAD. FE ES UNA FIRME CONVICCIÓN QUE PRODUCE UN PLENO RECONOCIMIENTO DE LA REVELACIÓN O VERDAD DE DIOS, LA FE, ES LA GARANTÍA DE LO QUE SE ESPERA Y LA CERTEZA DE LO QUE NO SE VE. LA FE ES LA REALIDAD DE LO QUE ESPERAMOS Y ES LA PRUEBA PALPABLE DE LO QUE NO PODEMOS VER. FE ES VIVIR LO QUE CREES, FE ES LA ACCIÓN BASADA EN LA PALABRA DE DIOS APOYADA POR LA SEGURIDAD EN CONFIANZA CONTINUA QUE CUANDO DIOS DICE ALGO, ÉL LO HARÁ. LA FE PODRÍA TENER MUCHO EN QUÉ SER DEPOSITADA, FE ES CREER, Y CUALQUIER PERSONA PODRÍA DECIDIR EN QUÉ CREER, AHORA, LA FE QUE DIOS PIDE, ES FE EN ÉL Y EN LA FIDELIDAD DE SU PALABRA, PARA DIOS, LA FE SÓLO ES FE CUANDO ESTÁ PUESTA EN ÉL. RESPONDERÉ TAMBIÉN LA SIGUIENTE PREGUNTA: ¿QUÉ ES TENER FE? TENER FE, ES ACTUAR CON CONFIANZA BASADA EN LA PALABRA DE DIOS PARA ENFRENTAR CUALQUIER SITUACIÓN. TENER FE, ES CREER QUE DIOS CUMPLIRÁ SUS PROMESAS A PESAR DE QUE TODAVÍA NO LAS VEMOS HECHAS REALIDAD. TENER FE, ES OBEDECER Y CREER EN LO QUE DIOS NOS HA DICHO. TENER FE, ES ACTUAR EN BASE A LO QUE CREEMOS. TENER FE, ES TENER CONFIANZA, CERTEZA, SEGURIDAD Y CONVICCIÓN. TENER FE, ES TENER LA PLENA SEGURIDAD DE RECIBIR LO QUE SE ESPERA, ES ESTAR CONVENCIDO DE LA REALIDAD DE LAS COSAS QUE NO VEMOS, AUNQUE NO DEBEMOS CONFUNDIRLO CON UNA CONVICCIÓN ABSOLUTA DE VICTORIA, PUES LA FE PERSEVERA MÁS ALLÁ DE CUALQUIER APARENTE FRACASO. TAMPOCO DEBEMOS CONFUNDIR TENER FE CON ESE POSITIVISMO NEGANTE DE LA REALIDAD QUE VIVIMOS, SI NO QUE PONE A DIOS POR ENCIMA DE ELLA Y CONFÍA EN QUE ÉL PUEDE CAMBIARLO TODO. TENER FE, ES TENER LO NECESARIO PARA RECIBIR LO QUE SE ESPERA, Y LO QUE SE ESPERA NO SON MERAS IDEAS E ILUSIONES, SINO ALGO CONCRETO Y REAL, PORQUE ESTÁN FUNDAMENTADAS EN LA PALABRA DE DIOS, QUE NO PUEDE DEJAR DE CUMPLIRSE. HEBREOS 11:6 TAMBIÉN DICE: “PORQUE ES NECESARIO QUE EL QUE SE ACERCA A DIOS CREA QUE LO HAY” LO CUAL SIGNIFICA, QUE PARA ACERCARNOS A DIOS ES NECESARIO CREER QUE ÉL EXISTE, QUE NO ES UNA FUERZA PERDIDA EN EL ESPACIO, SI NO QUE ÉL ES EL GRAN YO SOY, ES DIOS INEFABLE UN SER REAL Y DIVINO QUE TIENE EL CIELO POR HABITACIÓN, ÉL ES LIBRE Y SOBERANO, QUE EXISTE POR SI MISMO Y QUE NO DEPENDE DE NINGÚN MODO DE OTRO SER. AL EXISTIR DIOS POR SI MISMO, ES AUTOSUFICIENTE, MÁS AÚN TODO SUFICIENTE Y LA FUENTE DE TODA FELICIDAD. AL ACERCARNOS A DIOS ES NECESARIO CREER EN ÉL, ES ETERNO E INMUTABLE, Y COMO NO PUEDE CAMBIAR ÉL ES SIEMPRE DE FIAR, PORQUE NO PUEDE VOLVERSE ATRÁS. ÉL ES EL DE SIEMPRE Y PARA SIEMPRE, Y HEBREOS 11:6 TAMBIÉN DICE: “QUE AL ACERCARNOS A DIOS, DEBEMOS CREER QUE ÉL ES GALARDONADOR DE LOS QUE LE BUSCAN”, EN OTRAS PALABRAS, DIOS RECOMPENSA A LOS QUE LE BUSCAN, DIOS PREMIA A LOS QUE SINCERAMENTE Y VERDADERAMENTE LE BUSCAN, DIOS NO DEJARÁ SIN AYUDA Y SOCORRO A LOS QUE SE ACERCAN A ÉL. JEREMÍAS 29:13 DICE: “Y ME BUSCARÉIS Y ME HALLARÉIS, PORQUE ME BUSCARÉIS DE TODO VUESTRO CORAZÓN”. ESTE VERSÍCULO NOS ENSEÑA QUE DIOS SE DEJA HALLAR DE LOS QUE LE BUSCAN DE TODO CORAZÓN. Y PARA TERMINAR NUNCA OLVIDES, LA FE HACE VISIBLE AL DIOS INVISIBLE, LA FE ES PRIMERO QUE CUALQUIER OTRA COSA QUE QUERAMOS HACER PARA DIOS, Y MIENTRAS NOS MANTENGAMOS CREYÉNDOLE A DIOS, LAS COSAS FLUIRÁN HACIA NOSOTROS. WERNHER VON BRAUN, CIENTÍFICO ALEMÁN, DIJO: “CONOCER A DIOS ES LA META MÁS NOBLE Y GRANDIOSA DEL SER HUMANO. NO EXISTE UNA AVENTURA MÁS EMOCIONANTE EN ESTA VIDA QUE CONOCER AL DIOS DE LA BIBLIA.

viernes, 23 de octubre de 2020

octubre 23, 2020

NAVEGAR POR EL BLOG DE TYRIS


CON EL FIN DE SACAR EL MÁXIMO PROVECHO A NAVEGAR POR ESTE SITIO, ME GUSTARÍA COMENTAR UN POCO LA ESTRUCTURA DEL BLOG. BÁSICAMENTE SE COMPONE DE PESTAÑAS, IMÁGENES E ICONOS QUE CONDUCEN A CONTENIDOS O A ENLACES QUE NOS PRESENTAN CONTENIDOS. EN LA PARTE SUPERIOR SE PUEDEN OBSERVAR VARIOS ICONOS QUE FORMAN UN PEQUEÑO MENÚ Y QUE TODOS ESTAN OPERATIVOS YA SEA PARA ACCEDER A CONTENIDOS O A ÉSTOS A TRAVÉS DE ENLACES. LOS DOS LOGOS DE PRESENTACIÓN DEL BLOG SON ENLACES A CONTENIDOS, UNO DE ELLOS DA ACCESO A LA PÁGINA PRINCIPAL DEL BLOG Y EL OTRO A LA PÁGINA PRINCIPAL DEL G.P.D.H. TODAS LAS PESTAÑAS DEL MENÚ ESTÁN ASOCIADAS A UN CONTENIDO Y ALGUNAS DE ELLAS TAMBIÉN TIENEN ENLACES A TRAVÉS DE SUBMENÚS. EL BREAKING MUESTRA LA INFORMACIÓN RECIENTE PUDIENDO ELEGIR UNA ENTRADA DETERMINADA AL IDENTIFICARLA. LA PÁGINA PRINCIPAL PRESENTA LAS ÚLTIMAS ENTRADAS Y EN EL MENÚ LATERAL PODEMOS OBSERVAR INFORMACIÓN VARIADA DEL BLOG ADEMÁS DE ACCEDER A ENLACES EN EL APARTADO DE ENLACES DE INTERÉS. Y POR ÚLTIMO, EN LA PARTE INFERIOR DEL BLOG PODEMOS OBTENER INFORMACIÓN ACERCA DE TYRIS, A TRAVÉS DE UN ENLACE QUE NOS DIRIGE AL ICONO DE TYRIS EN EL MINI MENÚ SUPERIOR DEL BLOG; OBTENER INFORMACIÓN DEL BLOG SUSCRIBIÉNDOSE O CONTACTAR POR EMAIL. COMO SE PUEDE OBSERVAR, EN LA PARTE INFERIOR SE REPITE EL MISMO MINI MENÚ DE LA PARTE SUPERIOR DEL BLOG, Y ESO ES TODO.

martes, 20 de octubre de 2020

octubre 20, 2020

REUNIONES VIRTUALES A CAUSA DEL COVID-19


LA PANDEMIA ORIGINADA POR EL CORONAVIRUS COVID-19 NOS ESTÁ CAMBIANDO LA VIDA A TODOS. ESTAMOS VIVIENDO UNA NUEVA REALIDAD SOCIAL AFECTADA POR LAS DECISIONES QUE LAS AUTORIDADES SANITARIAS DEBEN TOMAR A CADA MOMENTO PARA CONTROLAR LA EVOLUCIÓN DE LOS CONTAGIOS, PERO COMPRENDO QUE NO ES TAREA FÁCIL YA QUE EL PERÍODO DE INCUBACIÓN DEL VIRUS ESTÁ EN TORNO A LOS 14 DÍAS Y NO ES DESPUÉS DE ESE PERÍODO DE TIEMPO QUE SE PUEDEN OBSERVAR LOS RESULTADOS DE ESAS DECISIONES. ESTA DESMOSTRADO QUE EL MAYOR RIESGO DE CONTAGIO SE ORIGINA POR LA MOVILIDAD DE LAS PERSONAS Y SU EXPOSICIÓN A AEROSOLES POR LO CUAL LOS DESPLAZAMIENTOS Y LAS REUNIONES PUEDEN PROVOCAR MÁS CONTAGIOS Y EXTENDER EL VIRUS DE FORMA DESCONTROLADA EN ESE SENTIDO, Y SIGUIENDO LAS RECOMENDACIONES DE LAS AUTORIDADES SANITARIAS, Y CON EL FIN DE SEGUIR MANTENIENDO NUESTRAS REUNIONES DE FORMA HABITUAL, HEMOS DECIDIDO IMPLEMENTAR REUNIONES VIRTUALES PARA SEGUIR DESARROLLANDO NUESTRAS ACTIVIDADES EN EL SUPUESTO CASO DE QUE NO SE PUDIERA LLEVAR A CABO LA REUNIÓN PRESENCIAL A CAUSA DE ESTA NUEVA REALIDAD SANITARIA QUE AFECTA A TODO EL MUNDO.

octubre 20, 2020

CONSTITUCIÓN DEL TRIÁNGULO TYRIS



El Triángulo Masónico Rectificado TYRIS nº 8, Oriente de Valencia, fue creado y constituido por carta patente de 15 de noviembre de 2018 por el Gran Priorato de Hispania. La ubicación física actual de este Triángulo no está en la ciudad de Valencia, como podría intuirse por su nombre, sino en la pequeña ciudad de Borriana, en la provincia de Castelló.

La importancia de Borriana radica en que fue la puerta de acceso para la conquista, a los moros, del Reino de Valencia y que llevó a cabo el Rey de Aragón Don Jaume I El Conquistador con la ayuda y colaboración de Órdenes de Caballería como la de los Templarios y los Hospitalarios por citar las más importantes. Es obvio que se podría haber escogido cualquier otro lugar de la Comunidad Valenciana para ubicar el Triángulo Tyris, y sobre todo en la ciudad de Valencia; sin embargo, por el motivo expuesto más arriba en referencia a lo que representó Borriana para la conquista de Valencia y por ciertas consideraciones logísticas como la proximidad a las ciudades de Barcelona y Valencia, se tomó la decisión de situarlo en esta pequeña y hermosa ciudad tres veces coronada como tal.